El logro de la lectura es todo un hito tanto en la historia de la humanidad como en el desarrollo mental y cerebral de cada persona. Las evidencias de las neurociencias cognitivas han demostrado que la lectura genera cambios únicos en el cerebro.
Puedes aprender sobre algunos de estos cambios en el siguiente video:
Los puntos clave del video son:
Material audiovisual complementario
Aptus (2021). Video: ¿Qué tanto sabes sobre qué es la lectura y cómo desarrollarla? [Blog]
Anson, A. (2020). ¿Cómo aprende a leer y escribir el cerebro de un niño? Conferencias researchEd 2020
Aptus (2020). Entrevista al autor de La mente lectora. Daniel Willingham. Conferencias researchEd 2020
Lecturas complementarias
Willingham (2021). ¿Enseñanza fonética? La controversia actual sobre la enseñanza de la lectura (obra publicada originalmente en 2020) [Blog]
Aptus (2021). ¿Qué dice la evidencia sobre cómo enseñar a leer en la infancia? La ciencia de la lectura. [blog]
Aptus (2021). ¿Sabes qué es el enfoque fonético para la enseñanza de la lectura? [infografía]
Aptus (2021). Principios del aprendizaje inicial de la lectura: ¿Por qué enseñar a leer con un enfoque fonético? [artículo]
Aptus (2021). Aprendizaje inicial de la lectura desde las ciencias cognitivas: ¿Qué ruta seguir? [artículo]
Willingham, D (2020). La mente lectora. Una aproximación desde las ciencias cognitivas a cómo leemos. Disponible en Editorial Aptus (obra original publicada en 2017).