Ciencias cognitivas aplicadas: Estrategias de enseñanza en nuestras aulas
Este curso brinda herramientas de enseñanza basadas en ciencias cognitivas para planificar y aplicar estrategias efectivas en clases.
Conoce másAgrega productos o sigue explorando el sitio
¿Buscas cómo mejorar el aprendizaje en tu aula? ¿Quieres aplicar la neurociencia para potenciar la memoria y la comprensión de tus estudiantes?
Enseñanza contraintuitiva: estrategias prácticas para el aprendizaje desde la neurociencia (escribir a libros@aptus.org) es una guía esencial para docentes, líderes escolares y cualquier persona que quiera entender cómo aprende el cerebro. Combinando neurociencia, psicología y educación, los autores proponen un marco teórico-práctico sólido para mejorar la enseñanza. Este recurso destaca que muchas prácticas efectivas son contraintuitivas, yendo más allá del sentido común, pero pueden generar un gran impacto con pequeños cambios en el aula.
En el prólogo especialmente escrito para esta edición, Barbara Oakley nos dedica estas palabras:
¡Qué alegría es traer Enseñanza contraintuitiva al mundo hispanohablante! Mientras escribo esto, pienso en los incontables docentes que he conocido en América Latina y España, educadores que brillan cuando hablan de sus estudiantes (…). Ustedes como docentes siempre han sabido que la práctica hace al maestro, pero este libro revela los ingredientes secretos que hacen que la práctica realmente se mantenga en el tiempo.
Barbara Oakley, Ph.D. y docente en la Universidad de Oakland
Barbara Oakley es una destacada Ph. D. en ingeniería y docente de la Universidad de Oakland. Su trabajo se enfoca en la relación entre la neurociencia y el comportamiento social. Sus investigaciones han sido descritas como “revolucionarias” por el Wall Street Journal. Además, ha sido reconocida con numerosos premios, incluyendo el Harold W. McGraw, Jr. Prize in Education, conocido como el “Premio Nobel de la Educación”.
La Dra. Oakley también es coautora del famoso curso gratuito y masivo “Aprendiendo a aprender” de Coursera (cuya versión en inglés tiene más de 4 millones de personas inscritas de todo el mundo), que ha ayudado a millones a aprender y desarrollar estrategias de enseñanza y estudio más efectivas.
El libro incluye diversos esquemas e imágenes que acompañan las profundas y metafóricas explicaciones de los autores, como la analogía de la memoria de trabajo como un pulpo o la memoria a largo plazo como una cantante de ópera. Aptus, con el permiso de Barbara Oakley, ha puesto estas imágenes a disposición de todos sus lectores para su descarga gratuita (¡puedes usarlas para tus propias presentaciones!).
Descarga imágenes y esquemas del libro aquí.
Conoce sus charlas en español, donde comparte su conocimiento de forma accesible.