Cotizador sin productos

No has agregado productos al cotizador

Agrega productos o sigue explorando el sitio

Taller: Estrategias para la enseñanza de fracciones y decimales.

Comprender y enseñar fracciones y decimales ha sido, históricamente, uno de los grandes desafíos en la enseñanza de las matemáticas. Estos contenidos son la puerta de entrada al pensamiento racional y abstracto, y constituyen una base esencial para aprendizajes posteriores. Sin embargo, muchos docentes se enfrentan a la dificultad de lograr que sus estudiantes no solo realicen operaciones correctamente, sino que comprendan verdaderamente qué significan las fracciones y los decimales y cómo se relacionan entre sí.

Este curso fue diseñado especialmente para docentes de Matemática de 3° a 8° básico que buscan fortalecer su enseñanza a partir de estrategias didácticas respaldadas por la Ciencia del Aprendizaje. A través de un enfoque práctico y reflexivo, se explorarán los principios de cómo aprenden los estudiantes, integrando metodologías efectivas —como la instrucción explícita, el modelado, la práctica deliberada y el andamiaje— aplicadas al contexto de la enseñanza de fracciones y decimales.

Además, se profundizará en el método COPISI, una herramienta innovadora que permite construir conceptos abstractos desde experiencias sensoriomotoras, facilitando que los estudiantes comprendan y se desenvuelvan con fluidez entre diferentes representaciones matemáticas. Así, este curso conecta la didáctica matemática con la neurociencia y la pedagogía basada en evidencia, ofreciendo estrategias concretas para lograr aprendizajes más significativos y duraderos.

Comparte en

Detalles del curso

Revisa las principales características

Al finalizar este curso los y las participantes serán capaces de
● Explicar cómo aprenden los estudiantes fundamentado en la Ciencia del aprendizaje,
para aplicar sus principios en el diseño de estrategias de enseñanza de las
matemáticas en la Educación Básica.
● Implementar estrategias didácticas para enseñar fracciones y decimales en Educación
Básica, utilizando el método COPISI y favoreciendo la comprensión profunda de la
relación entre estos dos tipos de números.

Módulo 1: Aplicando la Ciencia del Aprendizaje a la enseñanza de las Matemáticas
● Modelo simple de la mente.
● Principios de la Ciencia del Aprendizaje y sus implicancias en la enseñanza.
● Estrategias pedagógicas basadas en evidencia: instrucción explícita, modelado,
práctica guiada y retroalimentación efectiva.

Módulo 2: Estrategias metodológicas para la enseñanza de fracciones
● Enfoque COPISI: del concreto al abstracto.
● Representación y comparación de fracciones.
● Fracciones impropias, números mixtos y fracciones equivalentes.
● Amplificación, simplificación, adición y sustracción de fracciones mediante
representaciones visuales.

Módulo 3: Estrategias metodológicas para la enseñanza de decimales
● Céntimos, décimos y milésimos: comprensión del valor posicional.
● Enseñanza de la suma y resta de decimales a través del método COPISI.
● Conversión entre fracciones y decimales: fortaleciendo el pensamiento numérico
flexible.

  • Docentes de Matemática de 3° a 8° básico

● Exposición teórica.

● Observación y análisis de casos (vídeos, modelaje y documentos).
● Reflexión individual y grupal.
● Planificación y práctica en situaciones simuladas por medio de role
play.
● Retroalimentación entre pares.

Formas de pago disponibles:

  • Particular
  • Recursos PIE
  • Recursos SEP
  • Recursos FAEP
  • Fondos Bicentenario

Modalidades de compra:

  • Licitación
  • Compra Ágil (*en casos particulares)
  • Compra particular

¿Tienes dudas? Escríbenos a capacitacion@aptus.org y te ayudaremos con todo el proceso.

Para realizar el curso en tu establecimiento:

  • Espacio cerrado con silla y mesa para cada participante.
  • Cumplimiento de normativas sanitarias vigentes (aforo, alcohol gel, etc.).

Para aprobar el curso:

  • Asistencia mínima del 75%.

Taller: Estrategias para la enseñanza de fracciones y decimales.

Este curso se encuentra disponible como curso abierto al público y curso cerrado para instituciones educativas.

  • Fecha:

    08 al 09 de Enero

  • Horario:

    09:00 a 13:00

  • Dirigido a:

    Docentes de Matemática de 3° a 8° básico

$ 98.500 CLP
Solicita tu cotización
  • Indica cantidad de personas: En tu cotización
  • Fecha: Flexible según acuerdo con el establecimiento
  • Horario: Flexible según acuerdo con el establecimiento
  • Duración Presencial: 8 horas
  • Locación : En el Establecimiento
  • Tipo de programa: Taller de capacitación

Valor referencial por participante desde

$98.500CLP+ IVA
Agregar a cotizador