Cotizador sin productos

No has agregado productos al cotizador

Agrega productos o sigue explorando el sitio

Acompañamiento en Enseñanza efectiva en Matemática

Te acompañamos en el desarrollo de habilidades y conocimientos basados en la Ciencia del aprendizaje, dirigidos a docentes y líderes pedagógicos. Mejora la enseñanza de matemáticas mediante la metodología Concreto–Pictórico–Simbólico (COPISI), utilizando el análisis de datos para ajustar las planificaciones según las necesidades individuales de los estudiantes de 1° ciclo, 2° ciclo y Educación media.

Comparte en
Asesoras reunidas planificando

Detalles de la asesoría

Revisa las principales características

El objetivo de la asesoría es desarrollar en docentes y líderes instruccionales habilidades y conocimientos basados en la Ciencia del Aprendizaje para fortalecer la enseñanza de matemáticas. Esto se logra mediante el uso de la metodología Concreto–Pictórico–Simbólico (COPISI), el análisis de datos de aprendizaje y el monitoreo del progreso estudiantil, con el fin de adaptar las planificaciones de clase a las necesidades específicas de cada estudiante.

Se requiere la contratación de las Pruebas de diagnóstico y de las Planificaciones de clases para los niveles asesorados en Matemática.

  • Fortalecemos las prácticas pedagógicas de docentes y líderes instruccionales a través de un acompañamiento personalizado, enfocado en el logro de los aprendizajes clave de los estudiantes en su especialidad.
  • Alineamos la visión pedagógica del establecimiento mediante la implementación efectiva de la metodología Concreto–Pictórico–Simbólico (COPISI), promoviendo una comprensión profunda de las matemáticas.
  • Utilizamos evidencia y datos para ajustar prácticas y planificaciones, incrementando la efectividad de la enseñanza.
  • Ofrecemos flexibilidad y adaptación a las necesidades de cada comunidad educativa, con presencia en todo Chile y modalidades presenciales, online o mixtas.

Nuestro modelo de asesoría tiene foco en la mejora continua de los establecimientos, mediante la implementación de ciclos de mejora cortos que permiten movilizar a los líderes, docentes y estudiantes. Sus etapas son:

  • Diagnóstico inicial: Levantamos información clave sobre el estado actual del establecimiento, como prácticas y sistemas de liderazgo, calidad de las experiencias y estado del aprendizaje de los párvulos para tomar decisiones basadas en evidencia.
  • Priorización del foco: Definimos un foco anual y temas de corto plazo según las necesidades específicas detectadas en el colegio.
  • Ejecución de ciclos cortos: Planificamos, implementamos y evaluamos acciones concretas en períodos breves para generar cambios en líderes, docentes y estudiantes. Esta metodología nos permite priorizar las acciones más movilizadoras y preparar para el cambio a las comunidades en las que trabajamos, mediante procesos de formación continua, acompañamiento al aula y constante retroalimentación. Finalizamos cada ciclo corto evaluando lo logrado y perfeccionando la implementación para el próximo.
  • Evaluación final: Recogemos nuevas evidencias del establecimiento, analizamos los avances y definimos próximos pasos para continuar mejorando en conjunto.

¿Necesitas más información?

Uno de nuestros consultores te contactará pronto para ayudarte.

Agenda una reunión

Valor referencial por asesoría

$0CLP+ IVA