La creación de un ambiente propicio para el aprendizaje es una de las tareas fundamentales de los y las docentes, en tanto en que el ambiente es el sustento sobre el ocurre el desarrollo integral y aprendizaje de los estudiantes. Entonces la capacidad del equipo docente para establecer, promover y desarrollar altas expectativas conductuales es muy importante al momento de establecer un ambiente en el que los estudiantes sepan qué se espera de ellos en términos de su comportamiento y, por lo tanto, puedan trabajar con mayor autonomía para lograrlo
Gestionar el comportamiento de los estudiantes para favorecer el aprendizaje en el aula, usando herramientas que favorezcan el cumplimiento de las expectativas conductuales y le permitan reaccionar ante comportamientos no deseados.
Al finalizar el curso, los participantes podrán gestionar el comportamiento de sus estudiantes a través de herramientas que favorezcan el cumplimiento de las expectativas y le permitan reaccionar ante comportamientos no deseados, manteniendo el foco en el aprendizaje de todos los estudiantes.
24 horas cronológicas distribuidas en alguna de las siguientes alternativas:
24 horas: 20 hrs. sincrónicas distribuidas en sesiones 8 de 2,5 horas. 4 hrs. asincrónicas de trabajo autónomo y a distancia.
Para realizarlo en tu propio establecimiento, necesitas: