Objetivos
Gestionar el comportamiento de los estudiantes para favorecer el aprendizaje en el aula, usando herramientas que favorezcan el cumplimiento de las expectativas conductuales y le permitan reaccionar ante comportamientos no deseados.
Dirigido a:
- Educadores de párvulos
- Profesores Educación Básica
- Profesores Educación Media y técnico-profesional
- Líderes Pedagógicos y equipos Directivos
Contenido:
- Aprendizaje y comportamiento
- Herramientas para reorientar la conducta y corregir asertivamente el comportamiento
- Técnica “Enmarque positivo”
- Técnica “Intervenciones poco invasivas”
- Técnica “El arte de las consecuencias”
- Herramientas para Favorecer el cumplimiento de expectativas
- Técnica “Qué hacer”
- Técnica “Voz firme”
- Técnica “Radar del profesor”
Resultados
Los participantes desarrollarán la comprensión profunda y la correcta puesta en práctica de técnicas específicas, concretas y aplicables que permitan establecer y gestionar un ambiente de aula respetuoso, seguro, inclusivo y organizado en el cual el 100% de los estudiantes, 100% del tiempo y 100% de las veces participen en la enseñanza y el aprendizaje que ocurre en el aula.
Modalidad
Duración presencial
24 horas cronológicas distribuidas en alguna de las siguientes alternativas:
- 3 jornadas consecutivas de 8 horas
- 4 jornadas consecutivas de 6 horas
Requisitos para ejecución presencial
Para realizarlo en tu propio establecimiento, necesitas:
- Espacio físico que cumpla con la reglamentación de la autoridad sanitaria (aforo, alcohol gel, etc).
- Sillas y mesa para los participantes.
Requisitos de aprobación presencial
- 75% de asistencia a clases
- Calificación mayor a 4 en las evaluaciones del curso