Nuestra misión es transferir e instalar prácticas y sistemas pedagógicas de excelencia, en directivos y docentes de escuelas vulnerables.
Todas nuestras acciones de asesoría están enfocadas a potenciar el aprendizaje de los estudiantes, comprometiendo directamente a directivos y profesores en la labor pedagógica, mediante una serie de estrategias de acompañamiento que tienen como resultado un poderoso trabajo colaborativo, reflexivo y, sobre todo, práctico. Por lo anterior, el proceso completo se realiza en terreno, entendiendo que todos los esfuerzos son con miras a la sala de clases.
La asesoría a directivos se enfoca en:
De esta manera, se desarrollan competencias en los equipos de liderazgo que agudizan la mirada en el aula y permiten mejorar sistemáticamente la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje.
La asesoría a profesores se enfoca en:
Lo anterior se realiza a través de visitas periódicas donde se observa y retroalimenta a docentes, modelan clases, realizan talleres, sesiones de estudio y análisis de datos. Asimismo, también hay foco en el desarrollo de las metodologías propias de los niveles de Pre básica, y de las áreas de Lenguaje y Matemática, siempre en coherencia con el marco curricular vigente.
Nuestra meta es lograr un clima seguro y fértil para el aprendizaje, donde los estudiantes disfruten al aprender, y directivos y docentes se desafíen continuamente a crear las mejores condiciones para que sus niños aprendan.
El propósito es apoyar al equipo directivo y docente para el logro de:
Entregamos una mirada integral y particular de cada establecimiento, con foco en el fortalecimiento de competencias docentes en aula.
En conjunto con el equipo directivo, elaboramos un plan de asesoría para dar respuesta a las necesidades de cada establecimiento y que orientará la realización de sesiones de estudio, talleres, acompañamiento y perfeccionamiento en metodologías de aula.
Además, ofrecemos una alta presencia por parte del equipo asesor y acompañamiento al equipo directivo en el logro de las metas y objetivos del PME.
Esperamos como resultados la instalación de una cultura de trabajo basado en el uso eficiente del tiempo, toma de decisiones en base a resultados y gestión de prácticas pedagógicas que proyecten la mejora de los resultados de aprendizaje de todos los alumnos.
Junto con eso, entregamos estrategias que permitan normalizar procesos de gestión interna, establecemos una cultura de altas expectativas que se traduzca en la mejora de resultados de aprendizaje y metas pedagógicas, así también, un sistema de control interno que asegure el logro.
Para mayor información escríbenos a info@aptus.org